

Constanza Ceruti

María Constanza Ceruti es una arqueóloga y antropóloga argentina, que ha realizado más de ochenta prospecciones, la mayor parte de ellas integrando equipos de la National Geographic, en las regiones andinas de Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador y Perú. Ha escalado más de 100 montañas por encima de los 5000 metros y explorado montañas sagradas en Europa, Asia, Australia y las Américas. Ha subido dos veces con éxito a la cima del Aconcagua (6.962 metros), la montaña más alta del hemisferio occidental y fuera del Himalaya. En 1999 alcanzó la cumbre del monte Pissis (6.882 m), el segundo volcán más alto del mundo. En 1999 codirigió una expedición al volcán Llullaillaco (6739 m), el sitio del trabajo arqueológico más alto jamás realizado. Ceruti y Johan Reinhard descubrieron tres de las momias mejor conservadas del mundo, junto con objetos suntuarios de estilo típico inca. Su expedición fue financiada por la National Geographic Society. Es autora de más de cien publicaciones científicas y veinte libros. Profesora de la Universidad Católica de Salta, miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas de Argentina (CONICET), Profesora Distinguida de Antropología de la Universidad de West Georgia, ha realizado investigaciones sobre montañas sagradas en Nepal, India, Tailandia, Australia, Polinesia, Egipto, Marruecos, Turquía, Grecia, Noruega, Italia, Francia, España, Groenlandia, Canadá, Alaska, Estados Unidos, México, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Perú y Chile.