Av. 22 de Octubre 630, Chivilcoy info@parquecielosdelsur.com.ar

Jane Goodall


Primatóloga, etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU. Nacida en Londres el 3 de abril de 1934, apasionada de los animales, es conocida por sus estudios sobre la vida social y familiar de los chimpancés. Goodall, quien se interesó por el comportamiento animal desde temprana edad, dejó la escuela a los 18 años. Trabajó como secretaria y asistente de producción cinematográfica hasta que consiguió un pasaje a África. Una vez allí, Goodall comenzó a ayudar al paleontólogo y antropólogo Louis Leakey. Su asociación con Leakey la llevó finalmente a establecer en junio de 1960 un campamento en la reserva de caza Gombe Stream (ahora un parque nacional) para poder observar el comportamiento de los chimpancés en la región. En 1964 se casó con un fotógrafo holandés que había sido enviado en 1962 a Tanzania para filmar su trabajo (luego se divorciaron). La Universidad de Cambridge en 1965 otorgó a Goodall un Ph.D. en etología; ella fue una de las pocas candidatas en recibir un doctorado. sin haber poseído primero una licenciatura. Excepto por breves períodos de ausencia, Goodall y su familia permanecieron en Gombe hasta 1975, a menudo dirigiendo el trabajo de campo de otros candidatos al doctorado. En 1977 cofundó el Instituto Jane Goodall para la Investigación, Educación y Conservación de la Vida Silvestre (comúnmente llamado Instituto Jane Goodall) en California; Posteriormente, el centro trasladó su sede al área de Washington, DC. También creó varias otras iniciativas, incluido Roots & Shoots (1991) de Jane Goodall, un programa de servicio para jóvenes. Sus descubrimientos revolucionaron el conocimiento contemporáneo de la conducta del chimpancé, y fueron evidencia de las similitudes sociales entre chimpancés y humanos.