

Valentina Tereshkova

Es una astronauta, ingeniera y política rusa, Tereshkova nació el 6 de marzo de 1937 en una aldea del centro de Rusia, en Bolshoye Máslennikovo, mientras su padre conducía un tractor y su madre trabajaba en una planta textil. El 16 de junio de 1963, a las 10.30, la nave Vostok-6 entraba en la órbita terrestre. A los mandos, Valentina Tereshkova, la primera mujer en volar al espacio exterior; Chaika, la traducción al ruso de gaviota, fue el alias que tuvo en la misión. Dio 48 vueltas a la Tierra durante 71 horas, más tiempo del previsto por culpa de un error en la trayectoria de su nave. Entró a la escuela en 1945, con ocho años, y la dejó cuando tenía 16, pero continuó mediante cursos por correspondencia. Cuando llegó a la adolescencia, empezó a interesarse por el paracaidismo y se entrenó en el Aeroclub local. Su primer salto lo hizo con 22 años, el 21 de mayo de 1959, mientras trabajaba como su madre, en la industria textil. Cuando cumplió los 24 se convirtió en la secretaria del Komsomol (Unión de Jóvenes Comunistas) y después formó parte del Partido Comunista de la Unión Soviética. Su experiencia como paracaidista, y también su pertenencia al partido, la llevaron hasta el espacio. Aunque, para ello, tuvo que engañar a su madre: le contó que estaba en un campeonato de paracaidismo. Tras aterrizar cerca de un pueblo kazajo, una mujer le ayudó a quitarse el traje espacial mientras le preguntaba si había visto a Dios. Ella le contestó que su nave, al parecer, había seguido otra ruta y tal vez por eso no se lo cruzó.